Gobierno anuncia reforzamiento de medidas de seguridad para la RM
Tras reunión con Fiscalía, Carabineros y PDI, luego de los graves hechos de violencia ocurridos durante los últimos días en Quilicura y Lampa.
Tras reunión con Fiscalía, Carabineros y PDI, luego de los graves hechos de violencia ocurridos durante los últimos días en Quilicura y Lampa.
Además, desde Cabildo y posterior a la realización de un Comité Policial Provincial, el subsecretario Monsalve destacó el avance del trabajo interinstitucional para enfrentar y derrotar al crimen organizado.
Durante esta jornada el Equipo de Tarea contra el Crimen Organizado en recintos penitenciarios sostuvo encuentro, tras el cual se anunciaron importantes inversiones en infraestructura, incluyendo cárceles de máxima seguridad, y se destacó el buen funcionamiento del sistema de bloqueo de teléfonos celulares.
En la Escuela de formación de Carabineros, Grupo Temuco, la autoridad explicó que se está reforzando la seguridad en la región con nuevas herramientas y estrategias, incluyendo el Sistema Integrado de Identificación Balística y un aumento significativo en la dotación policial.
La iniciativa tendrá cobertura en cinco regiones del país y por primera vez incorporará a negocios no formalizados, otorgando subsidios para que las empresas afectadas puedan reponer sus actividades productivas.
Manuel Monsalve, junto a la alcaldesa Irací Hassler y al nuevo delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, abordó los avances en seguridad en la comuna, relevando el desalojo de inmuebles y la implementación del Plan Calle Sin Violencia. La autoridad subrayó la importancia de mantener estas instancias semanalmente en la región metropolitana con el fin de coordinar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado y el control de armas.
Durante su visita a San Felipe, Manuel Monsalve encabezó un comité policial y un diálogo ciudadano, desplegó una fuerza de tarea nocturna y reafirmó su compromiso con la seguridad local mediante acciones concretas y coordinadas con autoridades y servicios públicos.
Subsecretario del Interior, junto a autoridades de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía Metropolitana Sur, entregó detalles del importante operativo que desarticuló una banda dedicada al narcotráfico en la Región Metropolitana.
Tras el encuentro, se informaron las medidas de respuesta ante las afectaciones causadas por el reciente sistema frontal, destacando la cancelación de alarmas meteorológicas en varias regiones, la situación estable de los socavones en Valparaíso y la continuidad de las alertas rojas en áreas críticas. Además, se entregaron detalles sobre el número de damnificados, albergados y los esfuerzos por restablecer la conectividad y el suministro eléctrico.
Para que lleguen los beneficios a las personas “es indispensable que las instituciones del Estado se coordinen” entre ellas y también con el sector privado, afirmó el ministro(s) del Interior