Gabinete Pro Seguridad de la RM realizó primera sesión
El grupo de trabajo busca seguir avanzando en la prevención y persecución de delitos, además de reforzar la presencia del Estado en el territorio.
El grupo de trabajo busca seguir avanzando en la prevención y persecución de delitos, además de reforzar la presencia del Estado en el territorio.
En el marco de una exitosa y masiva fiscalización vehicular en 60 diferentes puntos instalados en 43 comunas, la autoridad de Interior destacó que entre 2023 y lo que va de 2024 Carabineros ha realizado 600 mil controles que han permitido detener a 10.500 personas que estaban prófugas de la justicia.
El subsecretario Monsalve anunció el término del ambicioso proyecto que cuenta con 31 cámaras de vigilancia normales, 22 térmicas, 439 luminarias dobles y 53 lectores de placa patente.
En el marco de la constitución de la instancia para la zona, la autoridad relevó que los hechos de la llamada “violencia rural” han disminuido 50% respecto de 2021, mientras que las condenas efectivas han crecido sostenidamente junto con el aumento de personas privadas de libertad.
Subsecretario Monsalve valoró el apoyo mutuo entre organizaciones que postularon y los diversos actores sociales y políticos que ahunaron esfuerzos para hacer posible conseguir los recursos que mejorarán la labor que se realiza en la zona.
En el Gabinete Pro Seguridad, liderado por la delegada presidencial de la región, Sofía González y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se detallaron acciones como aumentar la fiscalización de armamento inscrito, expandir el innovador programa MT-0 y reforzar la seguridad en los puertos de la región mediante tecnología de escaneo avanzada.
La operación, llevada a cabo por el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Metropolitana Occidente, en colaboración con la Policía de Investigaciones, es resultado de más de un año de investigación y culmina con la detención de más de 40 personas y la incautación de significativas cantidades de drogas y armas.
Solo la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no aplica el cambio al horario de invierno.
Así lo afirmó el subsecretario Manuel Monsalve tras dar cuenta de los positivos resultados del Plan Cannabis de Carabineros, desde noviembre de 2023 a marzo de este año, los que fueron posibles gracias a las inversiones que permitieron contar con mayor y mejor tecnología a la policía uniformada.
La iniciativa legal también sancionará la fabricación, comercialización, importación, exportación, tenencia y porte de estos elementos que se usan para delinquir, bloqueando servicios de comunicación y georreferenciación (GPS).